Vikuit, la única plataforma open source creada sobre google app engine que permite crear redes sociales de manera sencilla en el cloud de google, estrena nueva imagen!
Con vikuit desplegado sobre Google App Engine no cuesta nada para comenzar a crear tu red social, ya que todas las aplicaciones desplegadas en Google App Engine, pueden utilizar hasta 500 MB de almacenamiento y la CPU y ancho de banda suficiente para soportar una comunidad con unas visitas de alrededor de 5 millones de páginas vistas al mes, de forma totalmente gratis.
Esto significa que el coste de servidor, incluso para una gran comunidad, es gratuito. Además, si tu comunidad necesita más recursos de CPU, memoria o ancho de banda, tienes la posibilidad de ampliarlo a un precio muy competitivo.
Si quieres conocer con más detalle las características que ofrece vikuit, en este link lo encontrarás.
Por último, si quieres colaborar de alguna forma en el proyecto, no dudes en ponerte en contacto!
Juan C.
Vmware Workstation : Problema de idioma en máquinas linux
Crear una máquina virtual Ubuntu Linux Server 10.10 con vmware workstation es una tarea muy simple, ya que vmware ha automatizado el proceso de instalación y configuración. Una vez seleccionadas las opciones de disco, memoria, etc... sólo debemos poner los datos de la cuenta de usuario que queremos utilizar y listo! En poco minutos tendremos lista nuestra nueva máquina virtual sin tener que seleccionar ninguna opción.
La sorpresa llega cuando arrancas la máquina y te encuentras que el language de la máquina virtual es USA, que el teclado también y que además al ser la versión server, no tienes el entorno gráfico para poder modificar las opciones.
Para reconfigurar esta máquina y establecer el language que necesitemos, debemos utilizar el comando:
y modificar las opciones de nuestra nueva máquina.
Saludos,
JK
La sorpresa llega cuando arrancas la máquina y te encuentras que el language de la máquina virtual es USA, que el teclado también y que además al ser la versión server, no tienes el entorno gráfico para poder modificar las opciones.
Para reconfigurar esta máquina y establecer el language que necesitemos, debemos utilizar el comando:
sudo dpkg-reconfigure console-setup
y modificar las opciones de nuestra nueva máquina.
Saludos,
JK
Evolución de los navegadores: 1994-2011
Interesante ilustración que he encontrado en techking "Browser Evolution – The History of Web Browsers [Infographic]", sobre la evolución de los navegadores desde 1994-2011.
Hay algunas cosas que me han llamado la atención:
Ultimate HTML5 Cheatsheat by Tech King
Hay algunas cosas que me han llamado la atención:
- Opera liberó su primera versión en 1995 antes incluso que explorer según muestra la fotografía y son los que más años llevan en el mercado.
- Netscape fué el primer navegador aunque desapareció en 2008.
- El origen de firefox se produce en el 2002 y parte de un proyecto llamado phoenix/firebird.
- Chrome nace en 2008 y es el último en llegar y es, quizás, el que más a crecido en menos tiempo.

Liferay: Errores de redirección con URL's null
Preparando una demo sobre Liferay para un cliente de Ricoh, he visto que algunas URL's de ciertos portlets causan algunos problemas cuando accedía a la demo por una IP que no fuese localhost, causando problemas de este estilo http://mydomain.com/group/control_panel/null.
En concreto, los portlets que ocasionaban problemas eran todos los que realizaban algún tipo de redirección, como por ejemplo:
Estas variables vienen definidas en el fichero portal.properties.
Si quereis más información sobre el tema, podeis encontrar más información en:
Saludos,
JK
En concreto, los portlets que ocasionaban problemas eran todos los que realizaban algún tipo de redirección, como por ejemplo:
- Blogs
- Foros
- Wikis
redirect.url.security.mode=ipy sustituir SERVER_IP por la dirección del servidor donde está alojado Liferay.
redirect.url.domains.allowed=
redirect.url.ips.allowed=127.0.0.1, SERVER_IP
Estas variables vienen definidas en el fichero portal.properties.
##También podeis utilizar el redirect.url.security.mode = domain para permitir las redirecciones por dominio en lugar de por ip.
## Redirect
##
#
# Set this property to "ip" or "domain" for the redirect security method. If
# set to "domain", the portal will only redirect users to domains listed in
# the property "redirect.url.domain.allowed". If set to "ip", the portal
# will only redirect to domains whose IP address resolve to an IP address
# listed in the property "redirect.url.ip.allowed".
#
#redirect.url.security.mode=domain
redirect.url.security.mode=ip
#
# Input a list of comma delimited domains which the portal is allowed to
# redirect to. Input a blank list to allow any domain.
#
redirect.url.domains.allowed=
#
# Input a list of comma delimited IPs which the portal is allowed to
# redirect to. Input a blank list to allow any IP. SERVER_IP will be
# replaced with the IP of the host server.
#
redirect.url.ips.allowed=127.0.0.1,SERVER_IP
Si quereis más información sobre el tema, podeis encontrar más información en:
Saludos,
JK
Ricoh: Próxima estación
Este mes de Abril, ha sido para mí un mes de cambios muy importantes en mi vida profesional; he cerrado mi etapa en In2 y ha comenzado una nueva en Ricoh Spain.
El Grupo Ricoh es un proveedor líder de soluciones integrales, fundada en 1936 en Tokio, Japón, con un sólido patrimonio en excelencia técnica centrada en el cliente.
Aunque tienen oficinas y sucursales en la mayoría del territorio español, la central en España se encuentra en Barcelona, en concreto en Sant Cugat, en este edificio de 9 plantas, de las cuales 6 pertenecen a Ricoh.
¿Que hago en Ricoh? Es una pregunta a la que llevo respondiendo bastantes días, ya que la mayoría piensa en Ricoh y ve una empresa de impresoras, aunque en realidad, hace muchas más cosas.
El departamento en la que me encuentro, es una nueva unidad de negocio que se ha formado hace unos 3 años y que se dedica a la consultoría tecnológica.
Dentro de esta joven unidad, mi puesto es el de Solution Architect en 3 áreas:
Saludos,
JK
El Grupo Ricoh es un proveedor líder de soluciones integrales, fundada en 1936 en Tokio, Japón, con un sólido patrimonio en excelencia técnica centrada en el cliente.
Aunque tienen oficinas y sucursales en la mayoría del territorio español, la central en España se encuentra en Barcelona, en concreto en Sant Cugat, en este edificio de 9 plantas, de las cuales 6 pertenecen a Ricoh.
¿Que hago en Ricoh? Es una pregunta a la que llevo respondiendo bastantes días, ya que la mayoría piensa en Ricoh y ve una empresa de impresoras, aunque en realidad, hace muchas más cosas.
El departamento en la que me encuentro, es una nueva unidad de negocio que se ha formado hace unos 3 años y que se dedica a la consultoría tecnológica.
Dentro de esta joven unidad, mi puesto es el de Solution Architect en 3 áreas:
- Arquitecturas Service Oriented Arquitecture; SOA.
- Portales y Web 2.0.
- Enterprise Content Management y Web Content Management; ECM y WCM.
- dar soporte técnico a los responsables de cuentas para la preparación de ofertas
- ayudar al equipo de proyectos durante algunas fases
- preparación de eventos tanto internos como externos
- asistir a presentaciones y conferencias de diferentes fabricantes de productos
Saludos,
JK
OpenData en la Generalitat de Catalunya
Esta es la definición que podemos encontrar en la wikipedia sobre el término OpenData :

La nivel estatal, la generalitat de catalunya, al igual que muchas otras comunidades autónomas como por ejemplo euskadi, extremadura y navarra, ha creado el portal dadesobertes.gencat.cat donde hace públicos datos bajo este paradigma.
Aunque es cierto, que queda mucho camino por recorrer para alcanzar la madurez de otros paises que ya llevan trabajando muchos años en esta línea, la generalitat de catalunya publica información en las siguientes áreas:
Saludos,
JK
Datos abiertos (open data en inglés) es una filosofía y práctica que persigue que determinados datos estén disponibles de forma libre a todo el mundo, sin restricciones de copyright, patentes u otros mecanismos de control. Tiene una ética similar a otros movimientos y comunidades abiertos como el código abierto (open source en inglés) y el acceso libre (open access en inglés).
En un reciente estudio de la Fundación Telefónica “La Sociedad de la Información en España“ se hace especial hincapié en la inclusión de las políticas de fomento en la reutilización de la información dentro del sector público y privado.
No es de extrañar, después de ver la información representada en este mapa de las iniciativas opendata a nivel mundial.
No es de extrañar, después de ver la información representada en este mapa de las iniciativas opendata a nivel mundial.

La nivel estatal, la generalitat de catalunya, al igual que muchas otras comunidades autónomas como por ejemplo euskadi, extremadura y navarra, ha creado el portal dadesobertes.gencat.cat donde hace públicos datos bajo este paradigma.
Aunque es cierto, que queda mucho camino por recorrer para alcanzar la madurez de otros paises que ya llevan trabajando muchos años en esta línea, la generalitat de catalunya publica información en las siguientes áreas:
- Trámites y procedimientos administrativos
- Datos estadísticos
- Datos geográficos y cartográficos
- Datos visuales
- Datos lingüísticos
- Datos meteorológicos
- Datos de actualidad
- Tráfico y movilidad
Saludos,
JK
Vikuit: Crea tus redes sociales en google appengine
Hace algunos meses que llevo enfrascado en varios proyectos, para comenzar a retornar a la comunidad open source, al menos una pequeña parte de todo lo que me ha dado durante estos años.
Con esta filosofía nace vikuit, un proyecto desarrollado en Python, que pretende cubrir las necesidades de una red social, y que ofrece la posibilidad de crear tu propia comunidad en la nube de google en muy poco tiempo y con un coste muy bajo.
Las características que ofrece la versión 0.7 de vikuit son:
- Gestión de artículos y noticias
- Soporte para varios idiomas, como Inglés y Español
- Gestión de comunidades
- Autentiación nativa con Google
- Microblogging
- Seguimiento de usuario
- Perfil y comentarios del perfil
- Comentarios
- Galería de fotos
- Búsqueda
- Tablón de usuario
- Actividad reciente
Y próximamente se incluirán nuevas características como chat, lectura de textos (text-to-speech), etc...
Espero que os guste tanto como a mí, la verdad es que estoy muy ilusionado con este nuevo proyecto.
JK
Hasta otra kamarad@s
Hola a tod@s,
Después de más de 6 magníficos años en IN2, he decidido poner fin a esta etapa que comenzó en octubre del 2005, para comenzar una nueva.
Quiero agradecer a tod@s aquell@s con los que he tenido la oportunidad de colaborar durante estos años, por el estupendo camino recorrido. Hago un balance muy positivo de esta trayectoria y me siento muy afortunado de haber conocido, no sólo ha grandes profesionales, si no también ha excelentes personas, con los que además de horas de trabajo, también he compartido experiencias, ilusiones, ideas, éxitos y también algún que otro fracaso.
Dejo atrás una etapa estupenda, y esto me causa cierta tristeza, aunque espero que esta nueva etapa que comienza sea tan gratificante como la que acabo de cerrar.
Os deseo lo mejor a tod@s, mucha suerte y hasta pronto.
JK
Suscribirse a:
Entradas (Atom)